Gdl, Alfaro, clausuras

publicado el 30 de septiembre de 2016 en «Milenio Diario»
columna: «la calle»

 

Quienes me conocen en la realidad real saben que fui dueño de bares en el DF. Escritor, poeta y campesino, pero también antrero. Por eso me sé el reglamento de insonorización: la música es para los clientes no para los vecinos.

El Taller era discoteque y, a pesar de estar en sótano, hice colocar en las paredes una pasta que absorbía el sonido. Regresé a Guadalajara y cuando este diario se llamaba Público y lo dirigía Diego Petersen escribí que el centro, o sus restos, moría sin remedio. Creo en la cultura del café, el cafecito de la cuadra. Y propuse llenarlo de pequeños cafés, bares, restoranes sencillos, para comer el plato del día con un vaso de vino y un café con un coñac. O nomás el vino, sin alimentos.

Una regidora panista del Sagrado Corazón arremetió en mi contra: si deseaba “reventarme” ya conocía la zona de antros tapatía. Dije que deseaba para mi ciudad lo contrario: no zona roja, sino ciudad civilizada.

En mi última mudanza me gustó una casa de renta pagable. Pero en la esquina un bar-restorán se anunciaba como La Mitotera. Me asustó, luego comprobé que no hacía honor al nombre: ni siquiera advertía si estaba abierto.

La finca la compró un rufián, un patán de aire narco, y tiró la casa, luego hizo una concha acústica ¡de lámina! hacia las dos calles de la esquina y puso altavoces. Se llama Once (no sé si 11 o “una vez”) en Vidrio y Unión. A 100 metros se oyen conversaciones en voz normal y la risa de caballo de una asidua. Los vecinos comenzaron a protestar. Recogían firmas una doctora de edad mediana y una pequeñita entrando a tercera edad. El rufián las amenazó.

Yo firmé, pero también hice llamadas: la vía mexicana de solución. Hace días fue clausurado. Ya descargan ladrillo para reconstruir paredes y poder insonorizar. Todo el centro está bajo revisión: clausuras para obligar a cumplir el reglamento. Bien hecho, alcalde Alfaro. Ni centro muerto ni insoportable.

Las Ramblas, en Barcelona, están llenas de bares, tiendas y restoranes sin protesta de los seis pisos de vecinos porque nadie tiene permiso de poner altavoces hacia la calle. ¿No podemos vivir igual?

Crónica: Los días y los años, Planeta, el 68 en primera persona.

 

la talacha fue realizada por: eltemibledani

0 animados a opinar:

 

 

ÍNDICE DEL BLOG

milenio diario

la crónica de hoy

la jornada

revistas

misceláneo

 

etiquetas:


pasaron por aquí

92,394 Total Pageviews

la plantilla de este blog es el "pizarrin" donde, durante sus ratos de ocio, eltemibledani hace sus pininos modificando el xhtml fuente.

páginas vistas

941,207

desquehacerados