Desvergüenza y vergüenza en el SNTE

publicado el 08 de enero de 2013 en «Milenio Diario»
columna: «la calle»

 

Algo queda de vergüenza, si no en el SNTE, al menos en la dueña, la ahora secretaria de Educación lehítima, Elba Esther Gordillo: si bien no han retirado su rechazo a la evaluación de profesores, al menos quedó suspendido el crucero que se darían para recuperar fuerzas y seguir con calificaciones de 3.5, que fue la máxima de nuestros profes, de modo que la SEP debió aceptarlos así o cerrar escuelas mientras les enseña a los enseñantes la tabla del 2.

Dice La Maestra sí a la evaluación, pero no a que la calificación produzca resultados. Más ridículo, imposible, pero ya en lo que llaman Universidad Autónoma de la Ciudad de México: nadie queda fuera luego de dos, cinco o veinte exámenes reprobados. Es que cada alumno debe ir a su ritmo.

Eso lo sabemos todos quienes hemos trabajado en sistemas abiertos de enseñanza. Pero la diferencia en costos es enorme: una prepa o carrera en sistema abierto tiene materiales de estudio baratos, el alumno presenta examen cuando cree que ya sabe, si reprueba, vuelve a intentar.

Si el SNTE estuviera planteando una reforma de la educación escolarizada, sería digno de atención: es un asunto que hace agua. Pero se limitan a rechazar que el examen reprobado tenga consecuencias, que pueden ir desde la rehabilitación mental hasta el despido.

Los sistemas escolarizados llegaron a su límite: somos muchos los que trabajamos en algo que no es nuestra carrera. No estudié periodismo y tuve un año la beca del Centro Mexicano de Escritores donde aprendí dos cosas: que ilación se escribe sin H, aunque hilo la lleve, y que no debe uno conocer escritores admirados, como Juan Rulfo y Salvador Elizondo. Nadie aprende allí a ser escritor.

La reforma educativa, recién aprobada para sorpresa del país, está ante sus primeros obstáculos. Al parecer encontró a sus opositores naturales en fuera de lugar, demasiado seguros por decenios de llevar el compás e incrédulos de que un presidente, llegado con la mala prensa de Peña Nieto, tomara decisiones importantes al día siguiente de prestar juramento: "Tampoco vamos a permitir que ponga fin a las plazas hereditarias que han sido un logro de este movimiento y que ha costado sangre y muerte al magisterio democrático", dijo Mohamed Toledo (MILENIO, martes 11), dirigente de la famosísima Sección 22 que cada año paraliza Oaxaca por meses y tiene a ese estado entre los tres últimos lugares de un país que está en los últimos lugares en nivel educativo de la OCDE.

Y no le dio vergüenza alguna.

 

la talacha fue realizada por: eltemibledani

0 animados a opinar:

 

 

ÍNDICE DEL BLOG

milenio diario

la crónica de hoy

la jornada

revistas

misceláneo

 

etiquetas:


pasaron por aquí

92,482 Total Pageviews

la plantilla de este blog es el "pizarrin" donde, durante sus ratos de ocio, eltemibledani hace sus pininos modificando el xhtml fuente.

páginas vistas

941,410

desquehacerados